Aunque llegues a un nuevo país y estés muy ocupado, siempre haz un espacio para tu hobbie, que te dará momentos de descanso en la construcción de tu nueva vida. Habrán días buenos, otros no tanto, otros donde te preguntas si estás haciendo lo correcto, otros nostálgicos, otros donde dices: "quiero a mi mamá :´( ", y otros más donde piensas: para atrás ni para agarrar impulso. Siempre estará la duda en tu mente. Bueno, tengo un par de lectores que no tienen ninguna duda del estar afuera. Pero para otros como yo siempre la pregunta se cruza por la mente y a veces acampa en la mente!. Pero ten presente que en medio de la duda tienes que seguir adelante, construyendo, viviendo y captando el retrato de tu ciudad.
Hoy les dejo este mi Portrait de London. ¿No es linda esta ciudad?
20 octubre 2011
Portrait of London (Mayfair)
Etiquetas:
blanco y negro,
fotografía,
Fotos,
Londres,
mayfair,
paseos
11 septiembre 2011
Un día en Brighton
Y así llegan los días en que decides tomar el tren a la playa. En otra época hubiera sido imposible ir desde Londres a Brighton en tren. Frecuentada normalmente por la aristocracia a principios del siglo XIX, comenzó a recibir gente de todos lados gracias al ferrocarril construído en 1841. No tiene arena, sino piedritas y caminar sobre ellas duele un poco. Pero es muy rico tirarse ahí y relajarse frente a ese paisaje. Por supuestos, no hay palmeras como suelen haber en las playas venezolanas y yo estuve con el sueter casi todo el tiempo y por supuesto, no me bañé. Pero algunos si se atreven a lanzarse a ese mar frío. Lo toqué y no parecía estar helado, pero no quise ni pensar en meterme en él. Con el paisaje marítimo fue suficiente.
Brighton tiene un antiguo muelle en donde hay un parque de diversiones. Me recordó a California. Me sentí como en una película de otra época donde la gente va a pasar un buen rato en la feria del pueblo y comen algodón de azúcar. Yo preferí comer un curry indio y estaba muy bien. Y por supuesto, me llevé mi cámara para traerles un poco del paisaje en imágenes. Me provocó hacer un collage con ella. Aquí se los dejo. Espero que viajen un poco a esta antigua playa. Ojalá vayamos pronto de nuevo antes de que se acabe este frío verano inglés.






Brighton tiene un antiguo muelle en donde hay un parque de diversiones. Me recordó a California. Me sentí como en una película de otra época donde la gente va a pasar un buen rato en la feria del pueblo y comen algodón de azúcar. Yo preferí comer un curry indio y estaba muy bien. Y por supuesto, me llevé mi cámara para traerles un poco del paisaje en imágenes. Me provocó hacer un collage con ella. Aquí se los dejo. Espero que viajen un poco a esta antigua playa. Ojalá vayamos pronto de nuevo antes de que se acabe este frío verano inglés.







21 julio 2011
Saturday or Sunday
Hace unas semanas, un sábado, caminábamos de noche por Londres. Íbamos relajados, luego de comprar el pan en Tesco y nos dirigíamos a la parada de bus más cercana para regresar a casa. Derrepente, un señor se nos acerca, se quita los audifonos del Ipod y nos hace una pregunta que yo no entendí por su acento. Como no respondimos ni H ni yo a su pregunta, porque al parecer H no había entendido, volvió a preguntarnos pero esta vez gritando un poco y empezó a repetir su pregunta frenéticamente subiendo más la voz a medida que la repetía. Yo le veía la mirada y noté que estaba un poco desequilibrado, así que me entró un poco de miedo, pues pensé que se podía poner violento. Apreté el paso mientras el señor seguía haciendo la pregunta. De pronto H le respondió: SATUDAY! Yo me volteé y miré a H y pensé: ¿será que a H también se le corrió una teja? ¿Está hablando con ese señor que está a punto de hacernos algo? ¿Y por qué le dice SATURDAY? Para mi sorpresa el señor se quedó callado y se alejó. Le pregunté a H:
- Pero qué estaba diciendo ese señor? ¿Por qué SATURDAY? - dije.
- Porque estaba preguntando si era SATURDAY or SUNDAY (sábado o domingo).
No se imaginan cuanto me reí. Estuve cuajada de la risa hasta que llegamos a casa. ¿Cómo era posible que un loco por la calle preguntara frenéticamente si era sábado o domingo? Lo más curioso fue eso, que lo que lo tranquilizó fue saber que era sábado. Y menos mal, porque ¡no sé qué hubiera pasado si hubiera sido domingo!
Ahora ya saben que los locos forman parte del paisaje londinense. Así que cuando anden por ahí en esta ciudad, traten de afinar el oído y dar la respuesta correcta.
Los dejo con esta escena londinense, captada en un parque una tarde cualquiera sentada en un banco.

Por cierto, mi hermana quiere ganar una beca para un postgrado. Si la quieren apoyar sólo tienen que seguirla en esta Página de Facebook, pues gana la beca quien tenga más seguidores ahí.
¡Saludos!
- Pero qué estaba diciendo ese señor? ¿Por qué SATURDAY? - dije.
- Porque estaba preguntando si era SATURDAY or SUNDAY (sábado o domingo).
No se imaginan cuanto me reí. Estuve cuajada de la risa hasta que llegamos a casa. ¿Cómo era posible que un loco por la calle preguntara frenéticamente si era sábado o domingo? Lo más curioso fue eso, que lo que lo tranquilizó fue saber que era sábado. Y menos mal, porque ¡no sé qué hubiera pasado si hubiera sido domingo!
Ahora ya saben que los locos forman parte del paisaje londinense. Así que cuando anden por ahí en esta ciudad, traten de afinar el oído y dar la respuesta correcta.
Los dejo con esta escena londinense, captada en un parque una tarde cualquiera sentada en un banco.

Por cierto, mi hermana quiere ganar una beca para un postgrado. Si la quieren apoyar sólo tienen que seguirla en esta Página de Facebook, pues gana la beca quien tenga más seguidores ahí.
¡Saludos!
Etiquetas:
blanco y negro,
parques
22 junio 2011
London wharfs
Aquí pueden ver una toma desde el conocido Tower Bridge. Al fondo pueden ver la cúpula de Saint Paul Cathedral y el London Bridge, ese que se cae en la canción. Adoro esta vista de la ciudad con el Támesis corriendo silenciosamente al lado y la tarde cayendo sobre sus aguas.
Y aquí una sección del Tower Bridge, durante la época del invierno:

Y más allá, oculto a los ojos de los turistas, están los wharfs, ahora una zona residencial y de oficinas. Y digo ocultos, no porque no se pueda pasar, ni porque no se vean, sino porque por una extraña razón, los turistas no pasan hacia ese lado (tal vez pocos lo hagan), aunque está justo un poco más allá, a escasos metros de distancia, del emblemático y conocido Tower Bridge, visitado por tanta gente a diario. Es curioso como al llegar a ese lado, se respira un aire tranquilo, casi solitario. A penas pasa gente por la calle.

Y más allá, oculto a los ojos de los turistas, están los wharfs, ahora una zona residencial y de oficinas. Y digo ocultos, no porque no se pueda pasar, ni porque no se vean, sino porque por una extraña razón, los turistas no pasan hacia ese lado (tal vez pocos lo hagan), aunque está justo un poco más allá, a escasos metros de distancia, del emblemático y conocido Tower Bridge, visitado por tanta gente a diario. Es curioso como al llegar a ese lado, se respira un aire tranquilo, casi solitario. A penas pasa gente por la calle.
(Por cierto que quiero decorar mi casa con esta foto):

Se perciben los años que han pasado por esa zona, que ahora parece restaurada. A mí me luce como un escenario de una película de principio del siglo XX (mi época).


Se perciben los años que han pasado por esa zona, que ahora parece restaurada. A mí me luce como un escenario de una película de principio del siglo XX (mi época).

Y como muchos lugares de Londres, no se puede saber a simple vista qué tan antiguo es el lugar, si realmente tiene partes viejas o todo es nuevo, basado en cómo era en otras épocas.


Y es que Londres es una mezcla de antiguo con moderno. Muchas veces no puedo determinar dónde comienza lo más viejo y termina lo moderno. Pues hay cosas "nuevas" que pertenecen al siglo XIX.
Pero como siempre digo, esta ciudad se recrea a sí misma cada año, cada segundo, cada día.
Y está orgullosa de ser como es. Muchos la amamos unos días y al día siguiente no nos llevamos bien con ella. Pero por alguna razón estamos en ella.
Y ahora conoces este pedacito de Londres, recreado o reconstruido, que puedes recorrer si vives aquí o si vienes a visitar esta curiosa ciudad. Es el Londres que va más allá de la zona turística y el que trato de ver cuando visito cualquier ciudad, pues siento que enriquece mucho más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)